sábado, 15 de diciembre de 2007

Experiencias educativas y bibliotecarias

Adolescentes, inmigración e interculturalidad: aprendiendo a convivir [Por] Fabián Moradillo y Socorro Aragón. Editorial CCS, 2010. (Materiales para educadores).
Recoge diferentes actividades realizadas con adolescentes para explicar a los jóvenes qué es el fenómeno de la inmigración desde diferentes perspectivas. Es un conjunto de experiencias que se ha llevado a cabo en espacios de educación no formal


Colectivo AMANI: Educación intercultural: análisis y resolución de conflictos. 3ª ed. Madrid, Editorial Popular, 2002.
Como interpretar y solucionar los conflictos que pueden nacer de identidades diferentes en los espacios culturales y educativos. La educación intercultural promueve las relaciones de igualdad y de mutuo conocimientoentre personas procedentes de culturas diferentes. Esre libro nos ofrece herrramientas para utilizar en acciones interculturales.
Contiene: I Creación de grupo: presentación, conocimiento, aprecio, confianza, comunicación, observación, cooperación. II Percepciones: cómo percibi a los/as demás, cómo se forman los estereotipos, prejuicios, las discriminaciones, de dónde vienen nuestras imágenes, valores y actitudes. III Ampliar nuestras vistas: Superar el etnocentrismo, conocer otras culturas, experimentar la discriminación. IV Interdependencia: pensar globalmente, actuar localmente. V Planificación del cambio: motivación, conflixtos globales, conflictos puntuales.


La escolarización de hijas de familias de inmigrantes. Madrid, CIDE, Instituto de la Mujer, 2006. [CD-ROM].




Ponce Solé, Juli: Segregación escolar e inmigración: contra los guetos escolares, derecho y políticas públicas urbanas. Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007.
I Introducción: Función del Derecho público en la integración social de los inmigrantes y orientaciones y límites que ofrece para el desarrollo de determinadas políticas públicas. II. Las relaciones entre urbanismo y educación. III. Las hipótesis de trabajo en que se basa este estudio.
Trata de poner en relieve las conexiones entre urbanismo y segregación escolar desde una perspectiva jurídica. Se hace desde una perspectiva jurídica que huye de formaclismos esterilizantes y , por tanto, utiliza datos y aportaciones provenientes de otras ciencas sociales.
Colectivo Ioé: Inmigración, género y escuela: exploración de los discursos del profesorado y del alumnado. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, 2007. (CIDE)
Aborda en el ámbito escolar el cruce entre "género" e "inmigración". Se explican alguna representaciones de generos presentes en el imaginario escolar de los alumnos de origen extranjero y en el profesorado.

http://www.colectivoioe.org/


Te trueco un cuento: animación a la lecura e interculturalidad: animación a la lectura e interculturalidad. [Por] Carmen Domech Martínez. Madrid, Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, 2008. ISBN 978-84-369-4681-9.
Contiene: I. Parte El relato como puente cultural. II. Parte Unidades de trabajo: Educación infantil, Elmer, Donde viven los monstruos, Caperucita Roja; Primer ciclo de primaria, La sirenita, La bella y la bestia, Aladino y la lámapra maravillosa. Segundo ciclo de Primaria, El dedo mágico, Jim Boton y Lucas el maquinista; Konrad, el niño que salió de una lata de conservas; Tercer ciclo de primaria, El libro de la selva, el Principito, la ciudad de las bestias; Cultura gitana, El patito feo, la gallina negra, Asterix en Hispania, Historia de vida de Amparo Jiménez Jiménez.


Los servicios bibliotecarios multiculturales en las bibliotecas públicas españolas. [De] Fátima García, López. Gijón, TREA,2009. 204 págs. 22 cm.
Contiene: I. El nuevo modelo de Biblioteca Pública, marco teórico. II. Biblioteca Pública y Multiculturalidad, situación internacional. III. Biblioteca pública y multiculturalidad, situación en España.
SITIOS WEB:

http://www.juntadeandalucia.es/cultura/ba/c/espanol/categorias/84.asp.
http://www.aab.es/pdfs/jba14/Comunicaciones/Sanz.pdf.
http://www.famp.es/famp/programas/seminarios_cursos_jornadas/2005bibliotecas/programa.pdf. http://www.gandia.org/ajuntament/gestio/general/documents/EncuentroGandia.pdf.
http://www.aab.es/pdfs/baab75_76/75apres.pdf.
http://www.um.es/fccd/anales/ad10/ad1018.pdf.
http://biblioalcala.blogspot.com/2007/05/visita-de-isabel-ortega-vaquero.html.
http://www.um.es/gtiweb/jgomez/publicaciones/bibliotecaeinclusiondigitalgomez.pdf
http://travesia.mcu.es/documentos/Congreso_3bp/actas_congreso3bp.pdf
Congreso de la IFLA

Congreso Mundial de Bibliotecas e Información: 74 Congreso y Consejo General de la IFLA
"Bibliotecas sin fronteras: navegando hacia el entendimiento global "
http://www.ifla.org/IV/ifla74/index-es.htm
http://www.ifla.org/IV/ifla74/Programme2008.htm

No hay comentarios: