sábado, 15 de diciembre de 2007

Información sobre actividades

1 febrero 2008

Mesa Redonda sobre "Bibliotecas interculturales en la Biblioteca Pública "Manuel Alvar". Celebrado el día 1 de febrero del 2008 desde las 10 a las 14 h.. Con la Participación de:


  • Sr. Volker Pirsich "director de las bibliotecas de Hamm" http://www.hamm.de/stadtbuecherei
  • Sr. Fred J, Gitner "Coordinador del programa "Nuevos Americanos" de la Biblioteca Pública de Queens" http://www.queenslibrary.org/index.aspx
  • Sr. Carlos García-Romeral "Director de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid"
  • Sra. Elena Bogomilova "mediadora intercultural"
  • Sra. Mekia Netjar "mediadora intercultural"

Organizado por el Instituto Goethe de Madrid, El Centro de Recursos de Información de la Embajada Americana y La Sudirección General de Bibliotecas.

más información:

http://www.goethe.de/ins/es/mad/es2917377.htm

Se organizó una exposición de actividades y colecciones de libros interculturales en las bibliotecas de la Comunidad de Madrid












Información sobre el acto

http://www.goethe.de/ins/es/lp/wis/bib/es3003810.htm

10-14 Agosto 2008, Québec, Canada

Congreso Mundial de Bibliotecas e Información: 74 Congreso y Consejo General de la IFLA

"Bibliotecas sin fronteras: navegando hacia el entendimiento global "

http://www.ifla.org/IV/ifla74/Programme2008.htm

Bibliotecas muticulturales y exclusión social

Donner le goût de lire en milieu défavorisé /Antoinette Fall Correa; Bibliothèque-Lecture-Développement – BLD (Sénégal)
http://www.ifla.org/IV/ifla74/papers/085-Fall-Correa-fr.pdf

La Bibliboteca como reflejo de la diversidad cultural de la ciudad / Inma Solé y Neus Pinen (Consorcio de bibliotecas de Barcelona, Biblioteca de Santa Pau - Santa Creu)
http://www.ifla.org/IV/ifla74/papers/118-Sole_Pinen-trans-es.pdf

Les services exemplaires de bibliothèque pour les autochtones de la Saskatchewan / Deborah Lee (Indigenous Studies Portal Librarian, University of Saskatchewan, Canada).
http://www.ifla.org/IV/ifla74/papers/118-Lee_Crichton-trans-fr.pdf

Bibliotecas públicas y modernidad en Colombia: Múltiples culturas, múltiples realidades / Diana Carolina Martínez Santos ( Bibliotecóloga, Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas)
http://www.ifla.org/IV/ifla74/papers/118-Santos-trans-es.pdf

Best Practices in Multicultural Library Services: Library Settlement Program (LSP) at Toronto Public Library / Elizabeth Glass, (Manager, Planning and Development, Toronto Public Library
Debi Sheffield, Outreach Librarian, Toronto Public Library)
http://www.ifla.org/IV/ifla74/papers/118-Glass_Sheffield-en.pdf

Changing Demographics: Marketing to Communities in Transition: Reaching Out to New Immigrants / Fred J. Gitner (Coordinator, New Americans Program & Special Services, Queens Library, Jamaica, NY USA)
http://www.ifla.org/IV/ifla74/papers/118-Gitner-en.pdf

Dialogue reading as the most important tool in overcoming ethnical intolerance / Elmir YAKUBOV (Municipal Library, Khasavjurt city, Republic Dagestan, Russian Federation)
http://www.ifla.org/IV/ifla74/papers/125-Yakubov-trans-en.pdf

Bibliotecas multilingüísticas e interculturales



BP Villa de Vallecas "Luis Martín Santos": Plaza Antonio María Segovia s/n (Lunes a Viernes 8,30 a 9 horas y fines de semana y festivos de 11 a 19 horas)


BIBLIOTECAS PÚBLICAS E INMIGRACIÓN

Romera Iruela, Mª Jesús: "La perspectiva de las Asociaciones de inmigrantes sobre las necesidades de informacíón de sus poblaciones en las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid". En: Análes de Documentación, n. 11, 2008, 99. 219-234
http://www.um.es/ojs/index.php/analesdoc/article/viewFile/24901/24211

Gómez Hernández, José A.: "Biblioteca e integración: de la extensión bibliotecaria a los procesos de inclusión social y digital". Universidad de Murcia
http://www.um.es/gtiweb/jgomez/publicaciones/bibliotecaeinclusiondigitalgomez.pdf

FORMACIÓN DE BIBLIOTECAS MULTICULTURALES / MULTILINGÜÍSTICAS / INTEGRACIÓN SOCIAL DE MINORIAS

Sección 32 de la IFLA " Library Services to Multicultural Populations Sections" http://www.ifla.org/VII/s32/index.htm

Manifiesto IFLA para Bibliotecas multiculturales:
https://correoweb.madrid.org/exchweb/bin/redir.asp?URL=http://www.ifla.org/VII/s32/pub/MulticulturalLibraryManifesto-es.pdf

Congreso de Qubec 2008 sobre "Multiculturalidad" "Multiculturel yo Multiculturel"
http://www.ifla2008.memlink.org/default.aspx
http://www.ifla.org/IV/ifla74/call-satellite-en.htm
http://www.ifla.org/IV/ifla74/satellite-mult-call-en.htm
http://prairielibrarian.wordpress.com/2007/12/21/call-for-papers-and-panelists-multicultural-to-intercultural-libraries-connecting-communities/

ALA
http://www.google.es/search?sourceid=navclient&hl=es&ie=UTF-8&rlz=1T4MEDA_esES250ES250&q=guidelines+intercultural+ALA

EXPERIENCIAS

Biblioteca abierta

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actuaciones_FA&cid=1132041999026&idConsejeria=1109266187272&idListConsj=1109265444710&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&sm=1109265843983

CENTROS DE INTERÉS CULTURAL (CIC) MULTILINGÜÍSTICO EN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Se localizan en diferentes bibliotecas públicas de las red de la Comunidad de Madrid. Están constituidos por materiales de de ficción y no-ficción, en todos todos los soportes -literatura, biografía, historia, aprendizaje de lenguas, geografía, etnología... -, para niños, jóvenes y adultos, sobre una lengua, área cultural y/o país. Así mismo se encuentran disponibles publicaciones periódicas editadas por los inmigrantes en España, una amplia selección de materiales traducidos de autores españoles a la lengua del CIC, como en su propio idioma.
Estos CIC son espacios independependientes, bien situados y con señalización bilingüe tanto en el directorio general de la biblioteca como en el espacio designado para ello. Así mismo se celebran numerosas conferencias, exposiciones bibliográficas... sobre el área cultura/lingüística/ cultural que está representada en el CIC en relación con la cultura española.
Se hace especial hincapié en el aprendizaje de la lengua española para no hablantes -inmigrantes, estudiantes de español...:

Las bibliotecas donde se encuentran los Centros de Interés Cultural son:

CIC árabe, colección de libros en Chino y otras lenguas: BP de Villaverde "María Moliner". C/ Villalonso, 16. Telf.: 917230194 [Árabe: 899, chino: 100, inglés: 625, francés 518, portugués, 151, Alemán: 136... Español para extranjeros 100].

CIC de lengua Rusa: BP de Fuencarral "Rafael Alberti". C/ Sangenjo, 38. Telf.: 917319552 [Ruso: 1143, inglés: 816, francés: 354, alemán: 176... Español para extranjeros: 100]

CIC Búlgaro: BP Central C/Felipe el hermoso, 4 Telf.: 914459782. [Búlgaro: 1305, inglés: 1006, francés: 801, alemán: 174, portugués: 140, italiano: 138... Español para extranjeros: 277]

CIC Polaco: BP de Vallecas C/Rafael Alberti, 36. Telf.: 913033195 [Polaco: 1817, inglés: 886, francés: 575, portugués: 117, italiano: 100... español para extranjeros: 100]

CIC Rumano y colección de libros en Chino: BP de Latina "Antonio Mingote" C/ Rafael Finat, 51. Telf.: 915093625 [Rumano: 2.919, árabe: 980, inglés: 780, francés: 676, alemán: 152 , portugués: 133... Español para extranjeros: 100].

CIC Chino: BP de Usera "José Hierro" Avda. Rafaela Ybarra, 43 Telf.: 914229501 [Chino: 938, inglés: 702, árabe: 180... Español para extranjeros: 100]


PUNTOS DE INFORMACIÓN PARA INMIGRANTES

Información administrativa sobre: regulación, directivas comunitarias, nacionalidad, autoempleo, Sanidad, Empadronamiento... Estudios sobre el fenómeno migratorio en la Comunidad de Madrid. Se complementa con el día de atención al inmigrante.

Experiencias educativas y bibliotecarias

Adolescentes, inmigración e interculturalidad: aprendiendo a convivir [Por] Fabián Moradillo y Socorro Aragón. Editorial CCS, 2010. (Materiales para educadores).
Recoge diferentes actividades realizadas con adolescentes para explicar a los jóvenes qué es el fenómeno de la inmigración desde diferentes perspectivas. Es un conjunto de experiencias que se ha llevado a cabo en espacios de educación no formal


Colectivo AMANI: Educación intercultural: análisis y resolución de conflictos. 3ª ed. Madrid, Editorial Popular, 2002.
Como interpretar y solucionar los conflictos que pueden nacer de identidades diferentes en los espacios culturales y educativos. La educación intercultural promueve las relaciones de igualdad y de mutuo conocimientoentre personas procedentes de culturas diferentes. Esre libro nos ofrece herrramientas para utilizar en acciones interculturales.
Contiene: I Creación de grupo: presentación, conocimiento, aprecio, confianza, comunicación, observación, cooperación. II Percepciones: cómo percibi a los/as demás, cómo se forman los estereotipos, prejuicios, las discriminaciones, de dónde vienen nuestras imágenes, valores y actitudes. III Ampliar nuestras vistas: Superar el etnocentrismo, conocer otras culturas, experimentar la discriminación. IV Interdependencia: pensar globalmente, actuar localmente. V Planificación del cambio: motivación, conflixtos globales, conflictos puntuales.


La escolarización de hijas de familias de inmigrantes. Madrid, CIDE, Instituto de la Mujer, 2006. [CD-ROM].




Ponce Solé, Juli: Segregación escolar e inmigración: contra los guetos escolares, derecho y políticas públicas urbanas. Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007.
I Introducción: Función del Derecho público en la integración social de los inmigrantes y orientaciones y límites que ofrece para el desarrollo de determinadas políticas públicas. II. Las relaciones entre urbanismo y educación. III. Las hipótesis de trabajo en que se basa este estudio.
Trata de poner en relieve las conexiones entre urbanismo y segregación escolar desde una perspectiva jurídica. Se hace desde una perspectiva jurídica que huye de formaclismos esterilizantes y , por tanto, utiliza datos y aportaciones provenientes de otras ciencas sociales.
Colectivo Ioé: Inmigración, género y escuela: exploración de los discursos del profesorado y del alumnado. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, 2007. (CIDE)
Aborda en el ámbito escolar el cruce entre "género" e "inmigración". Se explican alguna representaciones de generos presentes en el imaginario escolar de los alumnos de origen extranjero y en el profesorado.

http://www.colectivoioe.org/


Te trueco un cuento: animación a la lecura e interculturalidad: animación a la lectura e interculturalidad. [Por] Carmen Domech Martínez. Madrid, Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, 2008. ISBN 978-84-369-4681-9.
Contiene: I. Parte El relato como puente cultural. II. Parte Unidades de trabajo: Educación infantil, Elmer, Donde viven los monstruos, Caperucita Roja; Primer ciclo de primaria, La sirenita, La bella y la bestia, Aladino y la lámapra maravillosa. Segundo ciclo de Primaria, El dedo mágico, Jim Boton y Lucas el maquinista; Konrad, el niño que salió de una lata de conservas; Tercer ciclo de primaria, El libro de la selva, el Principito, la ciudad de las bestias; Cultura gitana, El patito feo, la gallina negra, Asterix en Hispania, Historia de vida de Amparo Jiménez Jiménez.


Los servicios bibliotecarios multiculturales en las bibliotecas públicas españolas. [De] Fátima García, López. Gijón, TREA,2009. 204 págs. 22 cm.
Contiene: I. El nuevo modelo de Biblioteca Pública, marco teórico. II. Biblioteca Pública y Multiculturalidad, situación internacional. III. Biblioteca pública y multiculturalidad, situación en España.
SITIOS WEB:

http://www.juntadeandalucia.es/cultura/ba/c/espanol/categorias/84.asp.
http://www.aab.es/pdfs/jba14/Comunicaciones/Sanz.pdf.
http://www.famp.es/famp/programas/seminarios_cursos_jornadas/2005bibliotecas/programa.pdf. http://www.gandia.org/ajuntament/gestio/general/documents/EncuentroGandia.pdf.
http://www.aab.es/pdfs/baab75_76/75apres.pdf.
http://www.um.es/fccd/anales/ad10/ad1018.pdf.
http://biblioalcala.blogspot.com/2007/05/visita-de-isabel-ortega-vaquero.html.
http://www.um.es/gtiweb/jgomez/publicaciones/bibliotecaeinclusiondigitalgomez.pdf
http://travesia.mcu.es/documentos/Congreso_3bp/actas_congreso3bp.pdf
Congreso de la IFLA

Congreso Mundial de Bibliotecas e Información: 74 Congreso y Consejo General de la IFLA
"Bibliotecas sin fronteras: navegando hacia el entendimiento global "
http://www.ifla.org/IV/ifla74/index-es.htm
http://www.ifla.org/IV/ifla74/Programme2008.htm

Legislación e inmigración


Sociedad multicultural y derechos fundamentales. Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 2007 (Cuadernos de derecho Judicial, XIX, 2006).
Edición biblingüe español, alemán e inglés, se registran los siguientes artículos:
Doctrina jurisprudencial sobre las distintas confesiones religiosas y la problemática de la convivencia entre ellas [Por] Andrés Ollero.
Counter-Terrorist mesaures, human Rights and Multiculturalism in the United Kingdom [Por] Anthony Lester. [traducido al español: Medidas antiterroristas, derechos humanos y multiculturalismo en el Reino Unido].
Multiculturalismo y ciudadania global. SObre identidades, mujeres, globalización y multicultralidad. [Por] Amelia Valcárcel.
Tensión entre la libertad religiosa y otros derechos fundamentales. Perspectiva occidental a la dimensión de los derechos. [Por] Luis Nuñez Ladevéze.
Die eu ein auftragh zur rechts und wergemeinschaft in Europa. [Por] Boguslaw Banaszak [Traducido al español xomo: La UE: un empeño hacia una comunidad de derecho y de valores en Europa].
Constitución, derechos fundamentales y multiculturalidad. [Por] José Manuel Bandrés.
Estado Laico y sociedad multicultural [Por] Ignacio Sánchez Cámara.
Las cláusula de orden público ante el fenómeno multicultural. [Por] Eduardo Ortega Martín.

Librerias multilingüísticas

Madrid


CATALÁN

BLANQUERNA Centro Cultural. Libería catalana. Agencia de turísmo
C/ Alcalá, 44
28014 Madrid

Iberoamerica / Latinoamerica

Libreria Tercer mundo
C/ García Noblejas, 41 bis
28037 Madrid
telf.: 91.4084314 Fax: 91.4087047
e-mail: libreriatercermundo@iepala.es
http://www.libreriatercermundo.com/
http://www.iepala.es/
Cooperación internacional; culturas e interculturalidad; desarrollo; latinoamerica...

Tarahumara
C/ Angel 14, local izdo.
28005 Madrid
telf.: 91.365.62.21
e-mail: tarahumara@taranumaralibros.com
http://www.tarahumaralibros.com/





MULTILINGÜES

Alemán
AURYN
C/Príncipe de Vergara, 207
28002 Madrid
e-mail: auryn@iservicesmail.com
Metro: Concha Espina (salida Pl. Cataluña)


Arcobaleno libros
C/ Santiago Massamau, 4
28017 Madrid
e-mail: info@arcobaleno.es
telf.: 91.407.98.45
fax: 91.407.46.82
http://www.arcobaleno.es/
Material didáctico para enseñanza de idiomas. Libros en lenguas extranjeras: inglés, francés, portugués, turco... etc. más de 50 idiomas.

Pasajes. Librería internacional
C/ Génova, 3
28004 Madrid
e-mail: libreria@pasajeslibros.com
telf.: 91. 310.12.45
Fax: 91.308.49.09
http://www.pasajeslibros.com/
Secciones en diferentes idiomas: alemán, inglés. francés, portugués, árabe, polaco, ruso, rumano.... Materiales didácticos para la enseñanza de idiomas. Español para extranjeros.
Sección dedicada a la Bibliodiversidad.

ITALIANO

Librería italiana
C/ Modesto La Fuente, 47
tel.: 91.554. 90. 73
Fax: 91. 533. 06.11
http://www.libreriaitaliana.es/


POLACO

Anaquel Polaco - Distribución
Persona de contacto: Zbigniew Slawomir Lojek
Telf.: 615989036
E-mail: info@librospolacos.com; anaquel.distribucion@librospolacos.com
http://www.librospolacos.blogspot.com/
Actividad:- venta al por mayor de libros y material audiovisual en polaco y ruso- preparación de colecciones de libros de distintas materias- novedades de editoriales polacas y rusas- servicios a la bibliotecas: precatalogación, traduccion al polaco.

PORTUGUÉS / GALLEGO

SARGADELOS. Librería y galería de arte
C/ Zurbano, 46
28014 Madrid
Telf / fax.: 91.310.18.30



RUMANO

EX ROM LIBRIS
Persona de contacto: FEDERICO OLSON-LUNDE MIGUEL
C/ Eras de Arriba, 1. 28853 Madrid
Tel/fax.:91 620 81 24
E-mail: exromlibris@yahoo.es

RUSO

Anaquel Polaco - Distribución
Persona de contacto: Zbigniew Slawomir Lojek
Telf.: 615989036
E-mail: info@librospolacos.com; anaquel.distribucion@librospolacos.com
Actividad:- venta al por mayor de libros y material audiovisual en polaco y ruso- preparación de colecciones de libros de distintas materias- novedades de editoriales polacas y rusas- servicios a la bibliotecas: precatalogación.